Inteligencia artificial en la educación

 


 En la intersección entre la educación y la tecnología, la Inteligencia Artificial (IA) emerge como un catalizador de cambio, desbloqueando un potencial educativo sin precedentes.  

Según la UNESCO, la IA puede transformar profundamente el sector educativo, desde la gestión hasta las metodologías de enseñanza, siempre que se utilice de manera responsable y ética.


Innovación educativa + IA: ¿cómo funciona en la actualidad? 


La inteligencia artificial (IA) se esta integrando cada vez más en la educación de las nuevas generaciones, ofreciendo herramientas que personalizan el aprendizaje, mejoran la eficiencia y facilitan la enseñanza. También ayuda a hacer tareas, proporciona tutorías inteligentes y crea contenido educativo personalizado para cada usuario.

 
En donde más interactuamos con la IA es por medio de los chatbots que se encuentran en asistencia para los jóvenes 24 horas al día. Quienes ayudan monitorear el rendimiento del estudiante en tiempo real para saber como personalizar su plan de estudio y evitar complicaciones a futuro.


IA para acelerar los aprendizajes y promover la inclusión


Esta herramienta es bastante útil al momento de facilitar la experiencia del aprendizaje en diversos ámbitos, siendo los mas comunes el lenguaje y la matemática. Por ejemplo, se están desarrollando programas y herramientas que ayuden a identificar como es la fluencia y precisión lectora en los niños.

También se esta implementando proyectos y juegos de realidad virtual que faciliten el proceso de escritura y lectura de niños con dislexia, lo cual muestra una mejoría en la educación. Hay programas que promueven la enseñanza de lenguas originarias de cada región siendo una herramienta útil para concientizar sobre las diferentes culturas.

Conclusión:

 La inteligencia artificial es una herramienta útil para la inclusión, personalización de actividades y la facilidad de encontrar información rápida. Sin embargo todo esto se tiene que manejar con responsabilidad y un buen uso de la honestidad, pues la IA no es nuestro enemigo sino mas bien un aliado para facilitar y hacer mas dinámico el aprendizaje de las nuevas generaciones. 
 


 



Keilla Sofía Jiménez Martínez  9° 


Comentarios

Entradas populares